Ad Code

WhatsApp

"Te ayudamos a conseguir mas clientes para tu empresa con la publicidad en internet"

COMO FORMAR TU WORKTEAM



Cómo formar un Workteam bien chingón para tu empresa

Tener un negocio pequeño o mediano es como manejar un coche viejo: sabes que funciona, pero cada tanto se le prende un foquito raro y hay que meterle mano. Y justo ahí entra la importancia de armar un equipo de trabajo (o workteam, para sonar más pro) que no solo sepa qué hacer, sino que además lo haga con ganas, creatividad y buen rollo. Porque seamos honestos: no basta con tener empleados, necesitas gente que sienta la camiseta y no se raje al primer contratiempo.

1. Elige personas, no robots.
Un error común en las PyMEs es buscar “el currículum perfecto”. Olvídate de eso. A veces el candidato con menos experiencia pero más actitud termina siendo el que salva el barco. Busca personas que sepan trabajar en equipo, que tengan chispa y que no les dé miedo proponer ideas. Los títulos importan, sí, pero la disposición a “chingarle” todos los días vale mucho más.

2. Claridad ante todo.
Un workteam sin claridad es como un mariachi sin trompeta: hace ruido, pero no suena bien. Define metas claras, procesos sencillos y objetivos alcanzables. Tu gente necesita saber a dónde van, no solo recibir órdenes porque “así se me ocurrió hoy”.

3. Fomenta la confianza (y algo de desmadre sano).
Nadie quiere trabajar en un ambiente tenso donde parece que respirar cuesta. Crea un espacio donde tus colaboradores puedan expresarse, proponer y hasta equivocarse sin miedo a que les caiga la guillotina. Y claro, un poquito de humor nunca sobra: una broma a tiempo o una comida compartida pueden hacer maravillas. Un buen equipo no solo se respeta, también se ríe junto.

4. Reconoce el esfuerzo.
No esperes a que alguien haga algo extraordinario para decir “gracias”. Reconocer los pequeños logros es gasolina pura para la motivación. Y ojo: no todo reconocimiento tiene que ser dinero (aunque nunca cae mal). A veces un simple “¡Qué chingón lo que hiciste!” pesa más que un bono.

5. Capacitación constante.
El mundo cambia a madres, y si tu equipo no se actualiza, se quedan atrás. Invertir en cursos, talleres o incluso dinámicas internas mantiene a todos pilas. La capacitación no es gasto, es inversión en el futuro de tu PyME.

6. Lidera con ejemplo.
Si quieres que tu equipo se comprometa, tienes que ser el primero en hacerlo. No puedes exigir puntualidad si siempre llegas tarde, ni pedir compromiso si tú mismo trabajas a medias. El liderazgo real no se grita, se demuestra.

Conclusión:
Formar un workteam sólido para tu PyME no es ciencia espacial, pero sí requiere paciencia, visión y un poquito de humor. La clave está en rodearte de personas que crean en el proyecto, que aporten su energía y que sepan que, aunque a veces el camino sea pesado, juntos pueden lograr cosas grandes.

Recuerda: un buen equipo no solo trabaja, también sueña, se ríe y se parte la madre contigo para que tu negocio crezca.

Publicar un comentario

0 Comentarios

WhatsApp